Durante muchos años diversas bandas de gran renombre han pisado nuestra tierra como por ejemplo Queen, Guns and Roses, Rata Blanca, Apocalyptica, Aerosmith, algunas hasta han repetido más de una vez como Dream Theater, Metallica, Iron Maiden, Korn, entre otras, pero a pesar de todo esto la mayoría de las veces el asistir a un concierto es una total pesadilla, primero que nada con el pasar de los años el costo de una entrada ha pasado los límites del presupuesto de los bolsillos de los venezolanos, actualmente los precios de los conciertos están de 400 la más económica y dependiendo de la zona que quieras comprar bien sea general, preferencial o VIP, hasta 1500 Bs las más caras, entonces, primero para adquirir las entradas uno tiene que hacer milagros para ver a la tan añorada banda que hemos querido ver toda la vida, y este es uno de los puntos importantes que me han llevado a escribir este artículo de hoy aunado a la situación con las productoras de Venezuela que se encargan de organizar y traer a varios artistas al país ya que han estado perdiendo la seriedad con la comunidad rockera del país.
Sabemos que el año pasado pisaron tierras venezolanas bandas como Metallica, Megadeth, Lacuna coil, Antrax, entre otras, pero ¿Que pasa?, no todos tienen la cantidad de asistentes que se espera ( Rhapsody of Fire), y como comenté en el párrafo anterior uno de los factores de que esto ocurra es el alto precio de la entrada, otro de los factores es la falta de publicidad, puesto que hay más de una persona que se entera de los conciertos después de que pasaron y por ultimo las localidades, para la gente del interior del país algunas veces es muy difícil trasladarse a la capital y viceversa.


La comunidad Rockera de Venezuela en general esta compuesta por una gran parte de nuestra población y así como la hay en Brasil, Argentina, Colombia y México, siempre nos excluyen de las giras y nos vemos obligados a viajar a otro país, esto se tiene que acabar y hacerles comprender a las productoras que valemos igual que aquellas personas que les gustan los otros estilos musicales como el merengue, la salsa y los odiados vallenato y reggueton que son los conciertos que abundan en el país y hacerles entender que a veces no es lo comercial lo que vale, sino que hay que vivir la realidad y ver los sacrificios y esfuerzos de la población para ver sus show, como público me siento burlada y frustrada, se que este articulo no cambie la realidad y puede que no importe a muchos pero tenemos que dejar el conformismo y dejar que nos sigan ignorando.